Seat ha presentado esta semana el León en versión GNC, es decir, con motor que utiliza Gas Natural Comprimido. Cuenta con un 1.5 TGI de cuatro cilindros, que entrega 130 CV y 200 Nm de par máximo. Puede ir asociado a un cambio DSG o a uno manual de seis velocidades.
Lleva tres depósitos de gas natural comprimido (GNC) con una capacidad neta total de 17,3 kg, que le permiten alcanzar una autonomía exclusivamente en modo gas de hasta 440 kilómetros. En caso de agotarse el GNC, el motor cambia automáticamente a la gasolina: tiene un depósito secundario de 9 litros.
La operación de repostaje de GNC es tan sencilla como en cualquier otro vehículo de la gama.
Ventajas ecológicas, fiscales y económicas
Como vehículo de GNC, esta versión del León reduce las emisiones de dióxido de carbono en, aproximadamente, un 25% frente a su equivalente de gasolina. Por ello, la DGT le otorga la etiqueta medioambiental ECO. Además del aporte ecológico, la tecnología TGI plantea beneficios fiscales y un coste por kilómetro excepcionalmente competitivo, hasta un 50% más económico que en un vehículo de gasolina y un 30% menos respecto a un diésel: es el precio por kilómetros más bajo del mercado. Podemos hacer cien kilómetros con un coste inferior a tres euros.
El que sea una versión muy económica en cuanto a utilización, no quiere decir que se renuncie a poder elegir entre tres diferentes niveles de equipamiento como en el resto de la gama del León ( Style, Xcellence y FR) con un precio que parte de los 26.250 euros, sin los descuentos de la marca aplicados.
La gama León, con la incorporación de esta variante, cuenta con cinco posibilidades de tipo de propulsor: gasolina (TSI), diésel (TDI), ‘Mild Hybrid’ (eTSI), híbrida enchufable (e-HYBRID) y GNC.
Para repostar
El GNC se reposta prácticamente en el mismo tiempo y con la misma facilidad que un gasolina o un diésel. La asignatura pendiente es la red de infraestructura de repostaje, si bien ya supera los cien puntos, repartidos estratégicamente por toda la geografía española y cada vez son más puntos ubicados en estaciones de servicio convencionales, lo que redunda en un mejor servicio a los usuarios.
El mercado del GNC
Cada vez son más los turismos que emplean gas natural, y los Seat (Arona, Ibiza y León) representan más de la mitad del parque de vehículos de GNC que circulan en nuestro país, con 15.501 turismos a cierre de 2020, entre un total de 29.493 vehículos.
SEAT está apoyando el desarrollo y la disponibilidad de biometano de origen renovable, que neutraliza las emisiones de CO2 generadas por el uso de los vehículos. Este biometano de alta calidad se obtiene a partir de residuos orgánicos y puede añadirse al gas natural convencional o utilizarse como sustitutivo. Este combustible verde es un claro ejemplo de cómo combinar la movilidad que respeta el medio ambiente con la economía circular.