Pruebas y novedades

Presentación de «Renault 6 Provincias», un homenaje al popular modelo del rombo

Ante numerosos medios de comunicación, tanto de prensa de papel, online, radio y televisión, se ha presentado en Valladolid el reto ·»Renault 6 Provincias», en el marco del concesionario Renault Arroyo.

Se trata de un recorrido “non stop” de más de 800 kilómetros que con salida y llegada en Valladolid, que se realizará el 19 de noviembre de 2019, en un Renault 6. Esta ruta abarca 6 provincias: Palencia, Burgos, León, Zamora, Salamanca y Ávila.

Numeroso medios de comunicación acudieron a la cita en el concesionario Renault Arroyo (Foto Heras)

Este reto, muy al estilo de los que se realizaban en la década de los cincuenta y sesenta del pasado siglo en España, celebra los cincuenta años del nacimiento del Renault 6 en España, un automóvil familiar y que, al tiempo, sirvió a muchos profesionales  en su día a día, un modelo que representa valores como la sencillez, la dureza y la vocación de servicio

Se trata igualmente de un homenaje a quienes concibieron y diseñaron el Renault 6, y a todos los que intervinieron en la fabricación de las 328.000 unidades del mismo en Castilla y León, en la factoría de FASA Renault en Valladolid, de  1969 a 1986.

Se rememora, por otra parte, los viajes  de muchas familias de hace medio siglo, de ahí que la mayor parte del recorrido se realiza utilizando carreteras y no autovías ni autopistas.

La unidad del Renault 6 que se utilizará, se fabricó en Valladolid y está matriculada en León en el año 1985. Se ha conservado en su estado de origen, mantenido de acuerdo al programa del fabricante, y no está restaurado.

La unidad utilizada corresponde al año 1985 (Foto Heras)

En el mismo viajarán, alternándose al volante, Santiago de Garnica Cortezo, periodista especializado del mundo del motor y José Luis López Valdivielso, CEO de los Concesionarios Renault de Valladolid VASA y Arroyo.

Representantes de las entidades colaboradoras no faltaron a la cita

Colaboradores

Renault 6 provincias cuenta con la colaboración de los Concesionarios Renault en Valladolid VASA y ARROYO; Fundación Michelin,  Repsol y Mapfre.

Un poco de historia…

En las radios y en la televisión, sonaba “Cuéntame” de Fórmula V; los Beatles que daban ese año su último concierto en directo (en la azotea del número 3 de Savile Road), publicaban el álbum Abbey Road; el Oscar a la Mejor Película se lo llevaba “Midnigth Cowboy”, mientras que Chicho Ibáñez Serrador aterraba en las salas de cine con “La Residencia”; Ramón J. Sender ganaba el premio Planeta con la novela  “En la vida de Ignacio Morel”; Nixon se convertía en el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos; y el príncipe Juan Carlos de Borbón era designado a título de Rey como sucesor en la Jefatura del Estado.

Y fue el año en que el inolvidable Jesús Hermida nos contaba a los españoles a través de la pequeña pantalla como Neil Amstrong daba  un pequeño paso para el hombre y uno muy grande para la humanidad, sobre el suelo de la luna.

… y nuestro protagonista, el Renault 6

En mayo de 1969, la entonces FASA Renault presenta en el Salón de Barcelona el R6. Este modelo había nacido en Francia un año antes con el fin de ofrecer a los usuarios del exitoso R4 un modelo también de tracción delantera, más moderno, menos rústico, y con un estilo de carrocería que siguiera las líneas del superior R16.

A diferencia del francés, el R6 español contaba con un motor de más cilindrada, 956 cc, proveniente del R8, y con  38 CV de potencia.

La versión que utilizaremos, es un GTL del año 1985, por lo que ya lleva un motor  de 1108 cc (Cleon Fonte), y resulta fácilmente distinguible visto de frente, de los modelos anteriores a 1974, por sus faros cuadrados en lugar de redondos.

El Renault 6 era un vehículo  de uso familiar si bien su gran capacidad haría que también fuera utilizado para trabajo por muchos profesionales. Su maletero ya de 335 litros, tumbando el asiento trasero  pasaba a 1.190 litros.

Su carrera fue muy longeva y hasta nada menos que el año 1986 se mantuvo su producción en Valladolid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *