Las tendencias de las marcas de automóviles con sus nuevos modelos, ha ido por el camino de ofrecer controles táctiles, sobre todo a través de la pantalla de info─entretenimiento, de una serie de funciones: aire acondicionado, la regulación de los asientos, el control de los faros…. Estas operaciones se realizan cada vez más al tacto, abandonando la presión sobre un botón clásico. Esto que los fanáticos de lo digital consideraban como un avance, para muchos usuarios era en realidad un problema, una fuente de distracciones.
Y ahora es el propio Euro NCAP quien podría empujar a los fabricantes a volver a los botones físicos gracias a un nuevo parámetro en su evaluación que debería aparecer en el año 2026. Se trata de una verdadera cuestión de seguridad, ya que el conductor debe apartar brevemente la vista de la carretera durante las distintas manipulaciones. De lo que algunos fabricantes están empezando a darse cuenta e incluso dan marcha atrás, como ha sido el caso de Volkswagen, donde la extrema digitalización del salpicadero del actual Golf, con ausencia de botones físicos (foto izquierda) ha sido bastante criticada por quienes consideraban que anteriores generaciones de este modelo (foto derecha) permitían manipular funciones con más facilidad y si apartar la mirada de la carretera.
Pero también hay que reconocer que gracias a los mandos por voz se pueden manejar muchas funciones, si bien la eficacia de este sistema varía notablemente de unas marcas a otras.
En cualquier caso, Euro NCAP ya ha previsto integrar esta nueva dimensión en su sistema de calificación. “Las nuevas pruebas Euro NCAP previstas para 2026 animarán a los fabricantes a utilizar controles físicos separados para las funciones básicas, limitando el tiempo que los ojos apartan la vista de la carretera y promoviendo así una conducción más segura”, ha señalado Matthew Avery, director de estrategia y desarrollo en Euro NCAP.
Sin embargo, la organización de pruebas de choque no ha detallado la lista de comandos que se tendrían en cuenta . Podemos imaginar que en el visor estén funciones como los avisos, el control de luces o incluso el obligatorio sistema de llamada de emergencia eCall.
Un duro golpe para Tesla, que eliminó los controles del Model 3 rediseñado y cuyos intermitentes, mucho menos ergonómicos, fueron reubicados en la rama izquierda del volante. Además, el selector de marchas de la berlina eléctrica ahora se controla únicamente a través de la pantalla táctil. Cada uno de los modelos del fabricante americano superó con gran éxito las pruebas Euro NCAP , obteniendo una calificación ejemplar de cinco estrellas. Una puntuación que quizá ya no sea perfecta en el futuro.
Nuevos criterios de seguridad
La decisión de Euro NCAP de combatir las distracciones relacionadas con el uso de mandos básicos se inscribe en el deseo de evolucionar gradualmente las evaluaciones. Por lo tanto, también surgirán nuevos criterios a partir de 2026 y más allá. La eficacia de los sistemas para evitar una colisión (frenada automática de emergencia, asistencia para mantenerse en el carril, control de crucero activo, etc.), la seguridad tras un accidente (llamada de emergencia automática, aplicación dedicada a los primeros auxilios…) y la eficacia de los modos de conducción autónoma, estará entre los parámetros a evaluar. Sin embargo, este último punto será más bien valorado como una “ventaja” dado que el sistema no está generalizado a todos los vehículos.