Los Kia Ceed en todas sus versiones (cinco puertas, Tourer y ProCeed), pasan por el quirófano del cirujano plástico y nos ofrecen bastantes cambios. De entrada, un retoque de “nariz” pues los diseñadores han esculpido un frontal que asocia el nuevo logotipo Kia a una parrilla con acentuados elementos negros y brillantes y a faros cien por cien leds. Los rediseñados parachoques dan al frontal de este modelo un carácter más deportivo del que ya tenía, con tomas de aire espectaculares, mientras que en la parte posterior llama la atención el difusor. Además, Kia ha remarcado las diferencias visuales entre los diferentes acabados y motorizaciones (acabados de entrada, PHEV, GT-line o GT).
Por ejemplo, el GT incluye elementos destacados en rojo que ponen de manifiesto el talante deportivo de esta versión en el frontal, el perfil y la parte trasera. La característica parrilla tiger-nose de este modelo tope de gama está formada por un moldeado de inyección de dos fases que produce un distintivo acabado negro brillante y rojo, con detalles superiores e inferiores en cromo oscuro. En la parte delantera, el paragolpes del GT muestra una rejilla de entrada de aire de color negro brillante que, en cada extremo, presenta un embellecedor «rojo GT» especialmente desarrollado. El deportivo difusor trasero se ve acentuado por las salidas de escape dobles redondas y por el nuevo embellecedor rojo GT específico de esta versión. El GT presenta unas llamativas llantas de aleación de metal oscuro de 18 pulgadas con un diseño específico GT y un centro de rueda rojo, exclusivo de este acabado.
En el interior
Pero no solamente se ha puesto al día el exterior. También el habitáculo presenta muchas novedades. Los asientos están disponibles en nueve acabados de tapicería, cuatro de los cuales son nuevos con esta actualización. Las opciones incluyen tapicería de cuero negro con costuras de contraste grises en el GT Line y en rojas en el GT. Los acabados GT-line y GT se benefician de un pomo de cambio de nuevo diseño, mientras que las versiones automáticas reciben un pomo de cuero perforado que mejora su tacto. Todas las versiones de cambio automático presentan un panel de visualización PRND en negro brillante.
Para mejorar la interacción del conductor con el vehículo tiene implementada una instrumentación mejorada de 12,3 pulgadas (31 cm) junto con una pantalla de 10,25 pulgadas (26 cm). La pantalla de navegación de infoentretenimiento está emparejada con un sistema de sonido JBL Premium de ocho altavoces, con conexión Bluetooth para crear una conectividad perfecta entre personas y dispositivos. En las versiones Tourer y ProCeed hay dispositivos de confort añadidos que mejoran las interacciones del día a día, como plegar la segunda fila de asientos con solo pulsar un botón o el portón trasero eléctrico inteligente. Puede detectar la presencia de la llave inteligente y abrir el portón trasero si la persona que lleva la llave permanece detrás del vehículo.
Todos los aspectos de la renovación del interior se han diseñado teniendo en cuenta la facilidad de uso, como el interruptor del freno de estacionamiento electrónico y otras características basadas en el principio «fácil de usar, fácil de ver».
La puesta al día del Ceed se ve acompañada por una aplicación para el smartphone particularmente interesante para las motorizaciones híbridas enchufables con, entre otras funciones, la recarga del pack de baterías a distancia. También es interesante la sincronización de la agenda con el navegador, el “modo aparcacoches” para supervisar la ubicación del vehículo cuando lo conducen otros y la extremadamente útil navegación de último kilómetro con realidad aumentada.
La nueva función «Transferencia de perfiles de usuario» permite que hagan una copia de seguridad de sus preferencias de Kia Connect en el vehículo a través de la nube y transferir esa configuración de un vehículo a otro. Esta función está pensada para los clientes que cambian a menudo entre diferentes coches equipados con Kia Connect, como los conductores de flotas que utilizan coches compartidos.
Mas seguridad
Y hay nuevas ayudas a la conducción. El Asistente de seguimiento de carril (Lane Follow Assist LFA) ahora se puede activar independientemente del Control de crucero inteligente (Smart Cruise Control SCC), lo que permite a Kia ofrecer el LFA también en las versiones de cambio manual. En los modelos anteriores, al pisar el pedal de freno se desactivaba el SCC y, en consecuencia, también se desactivaba el LFA. Con esta nueva configuración, el LFA se puede utilizar más frecuentemente y en diversas situaciones de conducción en las que el control de crucero puede no ser necesario.
Las maniobras de aparcamiento también mejoran con la incorporación del Monitor de visión trasera (Rear-View Monitor RVM) con un selector para mostrar la vista de la cámara del portón trasero. Ahora se ha desarrollado para proporcionar una visión adicional a través de la cámara de 1,0 megapíxeles en caso de que sea necesario acoplar un remolque al Ceed. Además, el RVM cuenta ahora con un mando para activarla durante la marcha; así el conductor puede ver a través de la cámara lo que se acerca por detrás. Después de aparcar el vehículo y al abrir una puerta, el Sistema de advertencia de salida segura (Safe Exit Warning SEW) puede alertar a los pasajeros si se detecta un vehículo que se aproxima.
La advertencia de tráfico cruzado trasero también se ha actualizado con una tecnología de asistencia. El Asistente de prevención de colisiones por tráfico trasero (RCCA) detectará si existe un riesgo con un vehículo que se aproxima por la izquierda o la derecha y emitirá una advertencia. Tras la advertencia, si el riesgo continúa, el RCCA asiste automáticamente con una frenada de emergencia para evitar que se produzca un incidente.
Motores
El nuevo motor T-GDi 1.5 sustituye al anterior T-GDi de 1,4 litros, ofrece 160 CV y reduce las emisiones. Se combina con una caja de cambios de doble embrague con 7 velocidades (7DCT). El nuevo motor 1.5 T-GDi también está asociado a la tecnología MHEV, mientras que el Ceed diésel, con 136 CV, está disponible en versión mild-hybrid con cambio manual inteligente (iMT) o con la transmisión 7DCT.
Las versiones PHEV utilizan el motor de gasolina 1.6 GDi, de 141 CV asociado a un cambio de doble embrague de seis velocidades. Este sistema, dotado de una batería de 8,9 kWh, proporciona una autonomía eléctrica de cero emisiones de hasta 50 km con una sola carga, perfecta para la ciudad. Las versiones de alta gama GT se presentan con un exclusivo motor T-GDi de 1,6 de 204 CV, acoplado a un cambio 7DCT.
Mi punto de vista
El Kia Ceed me parece un coche interesante por la variedad de motores (incluidos diésel) y carrocerías: he de confesar mi debilidad por la ProCeed, y también por la excelente relación entre precio y equipamiento (desde 14.300 euros). Al volante se nota un coche eficaz y seguro (la combinación entre suspensiones, frenos y dirección es buena) y mejoraría con una reducción de los ruidos de rodadura en asfalto granuloso.